Si estas teniendo dificultades para hacer cambios en tu salud, vida, carrera etc. una cosa que te puede ser de ayuda es observar en qué estas invirtiendo tu tiempo y energía.
Cuando escuchas la palabra “presupuesto” directamente la cabeza se nos va a lo relacionado con dinero, pero hay otros aspectos en tu vida que también deben de ser “presupuestados” como, por ejemplo, en que dedicas tiempo y energía cada día.
Cuando más priorizas en hábitos saludables como moverte más y comer alimentos sin procesar en lugar de dedicar tiempo a cosas que te agotan, más beneficios como sensación de logro y confianza experimentarás.
Cambiar tu forma de pensar para ver lo que “ganas” al priorizar en cosas positivas frente a lo que “pierdes” te ayudará a ver los beneficios de “presupuestar” tu tiempo y energía ya que, empezarás a sentir los impactos positivos que repercutirán en tu salud, trabajo y vida personal.
En este Blog, aprende sobre tres formas sencillas sobre las que puedes empezar a planificar tu tiempo y energía para un estilo de vida más saludable.
1. Haz un listado
Hay muchas cosas que han contribuido a ser quién eres y te han llevado a estar dónde estás ahora mismo. Muchas de estas cosas son resultados de tus hábitos y de aquello en lo que gastas tu tiempo y energía. Coge un papel y un lápiz y haz una lista dividida en dos columnas. Una con las cosas positivas en las que gastas tiempo y energía y cuanto ocupan en tu vida. Esto podrian ser llamadas telefónicas diarias a tu amigos, ir al gimnasio, preparar comidas saludables, meditar, escribir un diario etc.
En la otra columna, haz una lista de cosas en las que puedas estar gastando energía y que puedan estar impidiendo que estés bien. Esto podria ser pasar tiempo con personas tóxicas o negativas, el consume frecuento de comida rápida, el consumo excesivo de alcohol etc.
Escribir una lista es útil para ver todo lo que tienes por delante y reconocer las áreas de mejora. A partir de ahí, tómate tiempo para pensar en cómo podrías añadir cosas positivas a la lista y/o reducir cosas de la lista negativa.
2. Usa una aplicación de calendario o similar y bloquéate tiempo
Después de averiguar cuáles son tus prioridades, una herramienta útil para tener una Buena organización y diseñar tu horario es usar una aplicación de calendario o un planificador. Para organizer realmente tu tiempo y energía como lo probablemente lo haces con el dinero, deberás de asignar una cantidad de tiempo para todo. Con la aplicación puedes configurar recordatorios de cita, bloquear el horario para proyectos importantes y más.
3. Crea rutinas
Grandes o pequeños, saludables o no nuestros hábitos se combinan para formar rutinas que se desarrollan en nuestro día a día. Por eso, aunque comprendemos la importancia de tener buenos hábitos, a veces nos cuesta mantener una rutina diaria saludable y reservar tiempo para cosas que beneficien tu salud y bienestar.

Se necesita tiempo y paciencia para crear una rutina, pero los reultados valen la pena. Aquí hay unos ejemplos que podrías empezar a implementar:
Haz las comidas con anticipación
Cuando planificas las comidas sobre la marcha cuesta más tiempo organizarse. Planificar con anticipación y comenzar este proceso por ejemplo por las noches en casa, hace que al día siguiente inviertas menos tiempo en ello.
Dedica tiempo cada noche o una vez a la semana, para completar toda la preparación de la comida para el día o la semana siguiente. Coloca las comidas en recipientes adecuados y en algún lugar a la altura de los ojos en la nevera para que no se te olviden. Esto no solo tea hora tiempo al día siguiente que puedes dedicar a otras cosas, sino que también sirve para tomar decisiones saludables respecto a la comida.
Prepara tu ropa
Esto es algo que seguramente nuestros padres hacían cuando éramos pequeños y es algo, que deberíamos seguir haciendo en nuestra rutina para ahorrar más tiempo de cara al día siguiente. Prepara la ropa que necesitarás para tu jornada laboral ya sea que vayas a la oficina o simplemente al escritorio de tu casa. Esto te ayudará a ahorrar tiempo de cara al día siguiente.
Tómate tiempo para relajarte
Es normal sentirse estresado de vez en cuando, pero altos niveles estrés te dejan vulnerable y te exponen a problemas de salud como la depresión y presión arterial elevada. Encuentra una actividad saludable que te relaje y encuentra tiempo todos los días para hacerla parte de tu rutina diaria.
En 9Round creemos que tomarte tomarse tiempo para todo esto es esencial y esperamos, que estas herramientas puedan ayudarte para administrar tu tiempo y energía y sentirte lo mejor posible.